El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires publicó este miércoles los datos de canastas de consumo correspondientes al mes de julio.
La Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC) informó este miércoles que una familia tipo, propietaria en la Ciudad de Buenos Aires, necesitó al menos $66.545 para cubrir los gastos de la Canasta Básica Total (CBT) y no caer por debajo de la línea de pobreza.
Además, la institución de estadísticas de las Ciudad señaló que un hogar compuesto por una pareja económicamente activa que no alquila, y con dos hijos, precisó unos $35.340 para no ser considerados indigentes.
En este sentido, la Canasta Alimentaria (CBA) registró un aumento de 54,6% respecto de julio del 2020. Al comparar contra junio, el salto fue de 2,19%. Para no ser considerada pobre, esa misma familia precisó una entrada mensual de $66.545.
Por su parte, el ajuste interanual de la Canasta Básica Total llegó al 48,4%, al tiempo que en la medición mensual el incremento fue del 2,3%. En tanto, para una pareja de 25 años económicamente activa y no propietarios de vivienda, el costo de la Canasta fue de $45.183, mientras que la alimentaria se ubicó en $21.436.
La DGEyC precisó que el monto para ingresar a la denominada "clase media" se tienen que percibir ingresos entre $102,764,93 a $328,847. En situación de pobreza no indigente los ingresos se encuentran entre $35.339,66 a $66.545,24 y el denominado "sector medio frágil" rondará entre los $82.211,94 a $102.764,92.
Respecto a los jubilados, el informe sostuvo que un hogar de adultos mayores, económicamente inactivos, pero propietarios de la vivienda, debió obtener mensualmente al menos $32.662 para no ser pobres. A partir del 1 de septiembre el haber jubilatorio ascenderá a $25.922, por debajo de la cifra señalada por la Ciudad de Buenos Aires.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -