Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires publicó este miércoles los datos de canastas de consumo correspondientes al mes de julio.
La Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC) informó este miércoles que una familia tipo, propietaria en la Ciudad de Buenos Aires, necesitó al menos $66.545 para cubrir los gastos de la Canasta Básica Total (CBT) y no caer por debajo de la línea de pobreza.
Además, la institución de estadísticas de las Ciudad señaló que un hogar compuesto por una pareja económicamente activa que no alquila, y con dos hijos, precisó unos $35.340 para no ser considerados indigentes.
En este sentido, la Canasta Alimentaria (CBA) registró un aumento de 54,6% respecto de julio del 2020. Al comparar contra junio, el salto fue de 2,19%. Para no ser considerada pobre, esa misma familia precisó una entrada mensual de $66.545.
Por su parte, el ajuste interanual de la Canasta Básica Total llegó al 48,4%, al tiempo que en la medición mensual el incremento fue del 2,3%. En tanto, para una pareja de 25 años económicamente activa y no propietarios de vivienda, el costo de la Canasta fue de $45.183, mientras que la alimentaria se ubicó en $21.436.
La DGEyC precisó que el monto para ingresar a la denominada "clase media" se tienen que percibir ingresos entre $102,764,93 a $328,847. En situación de pobreza no indigente los ingresos se encuentran entre $35.339,66 a $66.545,24 y el denominado "sector medio frágil" rondará entre los $82.211,94 a $102.764,92.
Respecto a los jubilados, el informe sostuvo que un hogar de adultos mayores, económicamente inactivos, pero propietarios de la vivienda, debió obtener mensualmente al menos $32.662 para no ser pobres. A partir del 1 de septiembre el haber jubilatorio ascenderá a $25.922, por debajo de la cifra señalada por la Ciudad de Buenos Aires.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -