Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, confirmó en las últimas horas la detención de tres personas sospechados por el asesinato de Alan Rodríguez Silva, Alex Guillenea y Juan Manuel Escobar.
El domingo 31 de mayo la policía uruguaya encontró los cuerpos de tres infantes de la marina nacional asesinados con tiros en la cabeza y sin sus armas, conmoviendo por su frialdad al país y causando una lógica condena en las autoridades, las jefaturas militares y la dirigencia política en general.
El ataque en cuestión tuvo lugar en la calle Cuba esquina Avenida José Batlle y Ordóñez, en el barrio Cerro, en Montevideo. A su vez, el hecho ocurrió tres semanas después del atentado con una bomba casera contra la Brigada de Narcóticos, que no reportó heridos.
Los marinos ejecutados fueron identificados como Juan Manuel Escobar, Alex Guillenea y Alan Rodríguez, siendo los primeros dos oriundos de Rivera y el último de Tacuarembó.
Al respecto, el presidente entrante Luis Lacalle Pou envió desde sus redes sociales su “pésame y profundo respeto a los familiares de los tres servidores de la patria asesinados, al tiempo que decretó dos días de duelo nacional. .
La fiscal Mirta Morales concurrió al lugar y precisó en rueda de prensa que no se descarta ninguna hipótesis. “Se encontraron tres muchachos muy jovencitos ultimados con disparos de arma de fuego. Había mucha sangre y no sé muy bien cuáles fueron las heridas”, precisó.
En las últimas horas, el gobierno nacional informó que detuvo a tres personas por caso, asegurando la presencia de “pruebas relevantes” para esclarecer el mismo.
Los sospechosos (dos hombres, uno de ellos ex infante de marina, y una mujer) fueron capturados por la Policía durante un allanamiento a una vivienda en el Cerro de Montevideo.
Al respecto, el ministro del Interior, Jorge Larrañaga informó que en el lugar de la detención (también ubicado donde se produjeron los asesinatos) encontraron “un arma numerada” y “tres cargadores” de pistolas 9 milímetros.
El funcionario afirmó que los detenidos “van a estar prestando declaración ante la fiscal Mirta Morales para dar cuenta de su responsabilidad”.
Larrañaga señaló que Lacalle Pou, fue “contundente” en su declaración del domingo de noche, y subrayó que se paran “firmes ante los criminales y delincuentes”, por lo tanto, “cumpliendo” con su “deber”, los persiguieron y perseguirán.
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -