El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de no tener una cifra concreta, las autoridades sanitarias comunicaron que ya hay circulación de la cepa en el país.

El ministro de Salud Pública de Uruguay, Daniel Salinas, confirmó este miércoles la llegada de la variante Ómicron de coronavirus al país, aunque no reveló la cantidad de casos registrados con esta cepa.
“Lo que me han podido confirmar es que la variante Ómicron ingresó a nuestro país”, dijo Salinas a la prensa en la Torre Ejecutiva, sede del Gobierno.
Además, el funcionario se refirió acerca del aumento de casos: "En este momento, esperamos un incremento muy fuerte de casos a pesar de la vacunación. Pero con características particulares, hoy vamos a estar largo por encima de los 1.200 casos nuevos y en los días siguientes también".
A su vez, el ministro había anunciado en las últimas horas que se estaba realizando la secuenciación genómica de muestras que podían ser de esta variante y cuyos resultados se esperan para esta semana.
Cabe mencionar que hasta el momento Uruguay lleva contabilizados cerca de 409.000 contagios desde que comenzó la pandemia, incluidas más de 6.000 muertes.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -