Uruguay extiende medidas restrictivas hasta el 30 de abril
El presidente Luis Lacalle Pou anunció que las restricciones continuarán hasta fin de mes y estimó que para esa fecha podrían empezar a verse los resultados del plan de vacunación.
Uruguay, que por estas horas atraviesa el peor momento desde que se desató la pandemia, extenderá las medidas de restricción, que incluyen el cierre de odas las oficinas públicas, la suspensión de espectáculos públicos, el cierre de gimnasios y free-shops de la frontera, así como la suspensión de las fiestas y eventos sociales, hasta el próximo 30 de abril.
El presidente del país vecino, Luis Lacalle Pou, que había anunciado estas restricciones el 23 de marzo pasado, y que en un principio iban a regir hasta el 12 de abril, anunció que las mismas se extenderán hasta el 30 de este mes.
"Establecer esa fecha, para blindar abril, como recomendaron los expertos, no es caprichoso", explicó el mandatario, quien, tras reunirse con el comité de científicos que asesora al Gobierno, pronosticó: "Se supone que sobre fin de abril podríamos empezar a ver las consecuencias del plan de vacunación".
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. El país atraviesa el momento más difícil desde el comienzo de la pandemia.
El presidente señaló que las muertes "han aumentado sensiblemente" y estimó que éste "es el momento en el cual las medidas aplicadas deberían surtir efecto".
En el marco de estos datos, Uruguay, en 2021, ya registra más de 800 fallecimientos, mientras que durante 2020, entre marzo y diciembre, había acumulado 181 decesos.
En tanto, lleva confirmados 126.987 casos y 1.231 fallecimientos por Covid-19.
Por otro lado, avanza el proceso de vacunación y se prevé que para fines de este mes habrá 550.000 personas completamente inoculadas.
La ocupación de camas de terapia intensiva, de acuerdo a los datos de la a Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI), están ocupadas en un 76%, aunque el 48% del total corresponde a enfermos de coronavirus.
Por su parte, Lacalle Pou precisó que aún hay 933 camas disponibles y podrían agregarse 88 más.