La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ENRE instó a las empresas a reforzar los canales de atención y comunicación para realizar el reclamo
Para garantizar los derechos de los usuarios del servicio público de distribución de energía eléctrica, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) adoptó una serie de medidas, en respuesta a la actual situación de emergencia producto de la pandemia de coronavirus.
A través de un comunicado, el ENRE indicó que se instruyó a las empresas concesionarias a "que refuercen los canales de atención y comunicación para que los usuarios puedan impugnar sus facturas en los casos donde se detecte un desvío entre el consumo real y el estimado por la distribuidora, declarando el valor consumido".
En el mismo sentido, se dispuso que las eventuales diferencias que surjan entre las lecturas reales y lo que se haya facturado a los usuarios, serán evaluadas oportunamente y se establecerán los procedimientos para su tratamiento, ponderando los derechos y posibilidades de los consumidores.
En las últimas semanas, se multiplicaron quejas en las redes sociales de usuarios que recibieron facturas de luz con consumos que consideraron desmedidos.
El ENRE se encarga, entre otras funciones, de controlar a las empresas prestatarias del servicio de distribución de energía eléctrica Edenor y Edesur.
"En este contexto de emergencia sanitaria, estamos trabajando aún más para reforzar la protección de los derechos y las necesidades de los usuarios y usuarias del servicio", señaló el organismo en el comunicado.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -