La gestión económica de Milei comienza con un virtual feriado cambiario en la rueda del lunes.
El Banco Central limita operaciones en el dólar oficial
Actualidad - Hace hace 2 horas
Aseguró que la intención es que "la mayoría de las personas decida vacunarse" y habló de "ventajas" para quienes sí decidan inocularse.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se refirió este sábado a la posibilidad de volver obligatoria la vacunación contra el coronavirus, en línea con debates que se dan alrededor del mundo y generan enorme polémica por la resistencia de sectores anti-vacunas.
“Es una opción que no descartamos pero no estamos en esa instancia", aseguró Vizzotti, aunque sí reconoció que quien decide vacunarse "tienen que tener una ventaja sobre los que decidan no hacerlo”.
En estos momentos la campaña de vacunación argentina cuenta con 34.214.044 vacunas aplicadas, 25.972.369 correspondientes a primeras dosis, mientras que 8.241.675 personas cuentan con su esquema completo.
Sobre el final de esta semana, el gobierno nacional a través del presidente Alberto Fernández y la propia Vizzotti aseguró que "agosto va a ser el mes de las segundas dosis".
En la entrevista que la funcionaria brindó a Radio AM 750 se refirió al nuevo DNU que plantea el camino de flexibilizaciones para los próximos meses: "El parámetro de alerta estará vinculado a las internaciones en terapia intensiva y la tensión del sistema de salud”, aseguró.
Por último, consultada por la cepa Delta y el ingreso de ciudadanos al país desde el extranjero, Vizzotti confirmó que la intención oficial es "aumentar a 2300 el límite de ingresos diarios al país sin disminuir los controles y los esfuerzos ante la cepa Delta”.
La gestión económica de Milei comienza con un virtual feriado cambiario en la rueda del lunes.
Actualidad - Hace hace 2 horas
Lo aseguró el vocero presidencial en su primera conferencia de la era de Javier Milei.
Actualidad - Hace hace 3 horas
El vocero presidencial advirtió que los desafíos económicos que enfrenta Argentina "son enormes". Anticipó que los efectos de la emisión monetaria "van a seguir impactando en los precios durante mucho tiempo más".
Actualidad - Hace hace 4 horas
El nuevo presidente de la Nación formó parte del evento que fue presidido por el monseñor Jorge Ignacio García Cuerva.
Actualidad - Hace hace 16 horas
En una inédita decisión de no permitir la transmisión o el acceso de comunicadores al Salón Blanco de Casa de Gobierno, el presidente encabezó el acto en el que puso en funciones a sus colaboradores.
Actualidad - Hace hace 18 horas