El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta nueva etapa incluye a personas que que sean personal estratégico y/o que tengan alguna condición de riesgo. Cómo inscribirse.
Desde las 8:30 de este viernes, las personas que tengan entre 45 y 49 años y que residan en la Ciudad de Buenos Aires ya pueden inscribirse para recibir la vacuna contra el coronavirus. Así lo anunció esta mañana el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en conferencia de prensa.
Esta nueva etapa del proceso de vacunación contempla a todas aquellas personas que sean personal estratégico y/o que tengan alguna condición de riesgo.
"En los próximos siete días, todo este grupo podrá acceder a la vacuna", afirmó el funcionario.
Personal estratégico
Comorbilidades
Vale recordar que sigue abierta la inscripción para los mayores de 50 -que sean personal estratégico y/o presenten condiciones de riesgo-, y para todas las personas contempladas en las etapas anteriores.
Según informó Quirós, hasta la fecha (28-5), la Ciudad de Buenos Aires recibió 1.119.862 vacunas contra el Covid-19, de las cuales 1.053.134 ya fueron aplicadas, lo que representa un 94,04% de dosis aplicadas.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -