Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue oficializada este viernes en el Boletín Oficial; quiénes quedan exceptuados.
Desde este viernes, los argentinos y residentes completamente vacunados que hayan viajado al exterior no deberán realizar cuarentena al regresar al país. Así lo dispuso el Gobierno nacional a través de la Decisión Administrativa 932/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial con las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
En el texto oficial, se señala que la mejora en la situación sanitaria permite "limitar los requisitos sanitarios de ingreso al país, en el marco de un conjunto gradual y progresivo de flexibilizaciones a las medidas sanitarias actuales".
A continuación, se indican los requisitos que deberán cumplir aquellos argentinos y residentes que regresen del exterior para quedar exceptuados del aislamiento.
Quienes hayan viajado pero no cuenten con un esquema completo de vacunación realizado con una antelación mayor a catorce días al momento de su ingreso al país -esto incluye a las personas para quienes las vacunas no están hasta el momento autorizadas- deberán realizar el aislamiento previsto" en las anteriores normativas.
Además deberán cumplir con el test PCR hasta 72 horas previas al embarque, el test de antígeno a su llegada al país y el test PCR al séptimo día contado desde su arribo, "para así poder dar por finalizado su aislamiento en caso de resultar las pruebas diagnósticas negativas".
El artículo 2 de la norma establece que "las personas extranjeras no residentes autorizadas expresamente por la Dirección Nacional de Migraciones para desarrollar una actividad laboral o comercial esencial o deportiva profesional para la que fueron convocadas, no deberán cumplir con la cuarentena prevista en la Decisión Administrativa N° 2252/20, y normativa complementaria, en tanto den cumplimiento a las condiciones establecidas en el artículo 1° de la presente y en los protocolos establecidos para su actividad".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -