El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el comunicado emitido por el Presidente de la Asamblea Nacional, la mediación que encabezaba el Reino de Noruega se “agotó”.
Tres son los hechos que en los últimos días tuvieron lugar directa o indirectamente en Venezuela. La invocación del TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca) con Estados Unidos a la cabeza, el aumento en el precio del petróleo y el fin de las negociaciones entre los representantes de Juan Guaidó y Nicolás Maduro.
Sobre este último punto, el líder de la Asamblea Nacional emitió un comunicado desde sus redes sociales donde destaca que “quienes usurpan el poder han bloqueado una salida pacífica, rechazando discutir y acordar una propuesta sensata”.
Con esto es que concluye el proceso iniciado algunos meses atrás y que contó con el Reino de Noruega como mediador del conflicto, dejando pendiente, desde el equipo de Guaidó, el llamado a elecciones libres.
A este punto se le suma que la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó el miércoles pasado la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) que contempla “el empleo de la fuerza armada” para una eventual intervención en Venezuela.
Si bien esta herramienta fue convocada en más de 20 oportunidades pero nunca se ejecutó, el proceso en cuestión continuará con la convocatoria a los cancilleres de los Estados que forman parte del tratado a una reunión en el marco previo de la Asamblea General de las Naciones Unidas a tener lugar en las próximas semanas.
Por último mencionar que el precio del barril de petróleo subió un 10,5% en el mercado de futuro de Londres a partir de los ataques de este fin de semana contra la industria del petróleo de Arabia Saudita, el primer exportador del mundo y segundo productor.
En esto, el gobierno saudí está en contacto además con varios miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por si fuera necesario que aumenten temporalmente su producción hasta que puedan restablecer la suya.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -