Aprovechando los descuentos, una gran cantidad de personas estuvo comprando pasajes en el Hot Sale. Los vuelos lideran el ranking de ventas dentro de la categoría turismo con un ticket promedio de $45.000.
En diferentes agencias de viajes consultadas por Télam, indicaron que el tráfico y las búsquedas superan con creces las expectativas del sector, aunque el cierre de las operaciones están por debajo de lo inicialmente previsto. En una de esas agencias señalaron que en esta primer jornada se verifica un "30% de caída del ticket promedio respecto al Hot Sale 2019.
En el caso de Aerolíneas Argentina indicaron que "el 90% de las ventas es para los destinos domésticos y que en lo que va de la jornada "ya igualamos la cantidad de transacciones concretada el primer día de la edición 2019". Los destinos más solicitados en esa empresa son Iguazú, El Calafate, Bariloche, Córdoba y Mendoza.
Desde Avantrip, indicaron que "el ticket promedio en baja es compensado por una mayor cantidad de operaciones" y precisaron que a nivel internacional, "Miami es el destino más buscado", aunque con un bajo nivel de concreción de ventas. a subcategoría vuelos, en Avantrip, acaparó el 80% de las compras, y los destinos más vendidos fueron Madrid, Cancún, Berlín, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Miami (por primera vez fuera del top 5 en un Hot Sale).
En esta agencia, el 61% de las transacciones concretadas corresponde a destinos internacionales, y el 39% a cabotaje, con mayoría de ventas a El Calafate, Ushuaia, Bariloche, Buenos Aires, Mendoza e Iguazú.
La agencia Tije los vuelos tambien acapararon el interés de los consumidores, con un ticket promedio por $45.600. El 35% de las ventas se hicieron con 12 cuotas sin interés, 30% en una cuota, y 15% de las operaciones en 3 cuotas sin interés. Mientras que las opciones de 6 y 9 cuotas sin interés tuvieron una participación del 10% cada una.