Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un informe de CAME, las ventas acumuladas en los primeros nueves meses del año mostraron un avance del 14%.

Las ventas en los comercios minoristas tuvieron en septiembre un incremento de 15,7% respecto a igual mes de 2020, al tiempo que la economía que "va encontrando su recuperación", según un nuevo informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En el noveno mes del año, las ventas minoristas marcaron una leve caída de 0,5% frente a agosto pasado, mientras que el acumulado de los primeros nueves meses del corriente año marcó un avance de 14%. Frente a igual mes de 2019, en la prepandemia, septiembre último registró una mejora de 6,8%.
"Septiembre fue un mes atípico, donde las ventas estacionales habituales de cada sector quedaron mezcladas por la normalización del ciclo escolar en casi todo el país, por la reapertura de clubes, gimnasios, la habilitación de eventos, el levantamiento de las restricciones para circular, y por la concreción de compras que venían frenadas", sostuvo CAME.
"Los comercios se movieron con altibajos, con momentos de alto flujo de gente y otros, donde los compradores desaparecían del mercado. Sobre fin de septiembre se sintió la falta de efectivo, pero el balance general mostró una economía que va encontrando su recuperación", agregó la entidad.
Por rubros, durante septiembre los mayores aumentos respecto agosto se dieron en Indumentaria, lencería y accesorios (+3,9%) y Alimentos y bebidas (+3,3%); al tiempo que las bajas correspondieron a Electrodomésticos, electrónicos, computación, celulares y accesorios (-7,9%) y Jugueterías y librerías (-6,8%). Frente a septiembre de 2020, las mayores tasas de variación se dieron en Ropa y artículos deportivos y de recreación (+69,5%) y Jugueterías y librerías (+65,5%).
Las ventas minoristas pymes tuvieron una caída mensual de 0,5% en septiembre, pero subieron 15,7% frente al mismo mes del año pasado. Además, el 54% de las empresas consultadas sostuvo que su situación actual es buena. Conocé el informe completo acá: https://t.co/y7o4nkbhFz pic.twitter.com/jAyT7oEtKA
— CAME (@redcame) October 3, 2021
Por su parte, respecto a septiembre de 2019 (variación bianual) la diferencia positiva de 6,8% se dio por el impulso "de sectores vinculados a la actividad escolar, ocio, recreación e indumentaria laboral, que tuvieron una actividad atípica para lo que suele ser septiembre", señaló CAME.
La entidad advirtió que en septiembre se registraron trabas por parte de los bancos en el financiamiento con tarjetas, debido a que algunas entidades redujeron de manera sustancial los límites para las compras en cuotas y los descubiertos automáticos.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -