Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Algunos rubros se desplomaron entre 21 y 25 %, y fue el mayor descenso en lo que va del año

Según la Federación Económica de Mendoza (FEM), las ventas minoristas de abril cayeron en Mendoza en promedio 17,07 %. Se trata de la caída más pronunciada en lo que va del año, teniendo en cuenta los descensos de enero (-11,6), febrero (-15,5) y marzo (-15,05 %), por lo que el promedio para el primer cuatrimestre fue negativo en 14,08 %.
Los descensos más profundos se registraron en Joyería y Relojería (-25 %), Calzado y Marroquinería (-22 %), Muebles (-22 %), Deportes (-21 %), Electrodomésticos, Electrónicos, Computación y Celulares (-21 %).
En esta medición se preguntó a los comerciantes qué porcentaje se vende en tarjeta. El resultado es que en promedio los comerciantes venden el 60 % con dicho medio y el 40 % en efectivo, pero hay sectores donde la tarjeta se lleva el 90 %.
Además también se preguntó sobre cuáles serían 2 medidas principales para mejorar el consumo y el 80 % se lo llevaron las cuotas sin interés real y mejorar el poder adquisitivo de la gente.
En el mes relevado se observó un alto nivel de endeudamiento, con tarjetas al límite, donde es común que un cliente pruebe con dos o tres tarjetas diferentes para colocar la venta.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -