Ir al contenido
Logo
Actualidad

Verónica Magario, la representante de los intendentes en la fórmula

La dirigente matancera ocupó durante la última decada y media distintos puestos de la intendencia. En 2015 ganó con más del 50% de los votos, al igual que en 2017, cuando fue como candidata a concejala para "plebiscitar su gestión". 

Verónica Magario, la representante de los intendentes en la fórmula

Verónica Magario, 50 años, intendenta de La Matanza. Esa podría ser una pequeña descripción de la precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por el peronismo, pero la realidad es que su trayectoria política es mucho más profunda. 

Nacida en 1969, -cumplió años hace tres días- es hija de Raúl Magario, ex integrante de Montoneros. Por ese motivo, debió exiliarse a los siete años de edad en México: volvió recién en 1984, con el retorno de la democracia. 

Señalado como encargado de las finanzas de la organización guerrillera, el papá de Verónica fue detenido y liberado recién con los indultos de Carlos Menem en el 1989.

Si bien su carrera política comenzó con Alberto Balestrini en La Matanza, en plena crisis de comienzos de los 2000, le tocó llevar a cabo el programa Jefes y Jefas de Hogar, que desde el ministerio de Trabajo impulsó Graciela Camaño. 

"En 2001 había 65 por ciento de pobres. Hoy, según los datos de la UCA, estamos en un 14 por ciento. El 54 de desocupación pasó al 9 por ciento", dijo en 2013, cuando ocupó el tercer lugar de la lista de diputados del kirchnerismo, que perdió con Sergio Massa. 

Antes de ser candidata a diputada era la presidenta del Concejo Deliberante del distrito más poblado del conurbano bonaerense -supera las dos millones de personas- y mano derecha del por entonces intendente, Fernando Espinoza. 

En 2017 Macri inauguró el Metrobus de La Matanza y Magario estuvo presente | Foto: NA

A pesar de la derrota en 2013, ingresó al Congreso, donde ejerció como diputada hasta 2015, cuando fue electa por más del 50% de los votos como intendenta de La Matanza.