Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La periodista aseguró que las farmacéuticas "tienen la intención de vender un producto, jugando con la salud de muchísimas personas".
El día de ayer, en las redes sociales, gran parte de los usuarios repudiaron los dichos de la periodista Verónica Ressia que, tras la publicación de The Lancet sobre el 91.6% de eficacia de la vacuna Sputnik V, lanzó un peligroso discurso antivacunas.
Y es que, mientras daba la noticia de la publicación de la revista científica (la cual aseguró que "ha perdido bastante credibilidad"), Ressia aprovechó para dar un discurso infundado y sumamente irresponsable desde un lugar de alcance masivo como la televisión.
Primero, la periodista, advirtendo que "todavía el tiempo no lo puede comprar nadie", indicó que los resultados optimistas de las vacunas se deben a los "pocos meses de prueba" que tuvieron las mismas y que las grandes farmacéuticas, respaldadas por otros organismos, "juegan con la salud de muchísimas personas".
Además, Ressia incentivó al público a que se plantee que "antes de inocularse una vacuna para un virus que el 99,98% de las personas lo puede pasar sin vacunarse, y que además el que se enferma crea anticuerpos, traten de compensar ustedes qué es lo que conviene".
Cabe aclarar que no existe dato alguno que verifique cuánto tiempo permanecen los anticuerpos en nuestro organismo ni que "el 99,98% de las personas pueden pasar el coronavirus sin vacunarse", como aseguró la periodista erróneamente.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -