El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La periodista aseguró que las farmacéuticas "tienen la intención de vender un producto, jugando con la salud de muchísimas personas".

El día de ayer, en las redes sociales, gran parte de los usuarios repudiaron los dichos de la periodista Verónica Ressia que, tras la publicación de The Lancet sobre el 91.6% de eficacia de la vacuna Sputnik V, lanzó un peligroso discurso antivacunas.
Y es que, mientras daba la noticia de la publicación de la revista científica (la cual aseguró que "ha perdido bastante credibilidad"), Ressia aprovechó para dar un discurso infundado y sumamente irresponsable desde un lugar de alcance masivo como la televisión.
Primero, la periodista, advirtendo que "todavía el tiempo no lo puede comprar nadie", indicó que los resultados optimistas de las vacunas se deben a los "pocos meses de prueba" que tuvieron las mismas y que las grandes farmacéuticas, respaldadas por otros organismos, "juegan con la salud de muchísimas personas".
Además, Ressia incentivó al público a que se plantee que "antes de inocularse una vacuna para un virus que el 99,98% de las personas lo puede pasar sin vacunarse, y que además el que se enferma crea anticuerpos, traten de compensar ustedes qué es lo que conviene".
Cabe aclarar que no existe dato alguno que verifique cuánto tiempo permanecen los anticuerpos en nuestro organismo ni que "el 99,98% de las personas pueden pasar el coronavirus sin vacunarse", como aseguró la periodista erróneamente.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -