La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Negó haber participado en el secuestro, tortura y desaparición de Pedro y Ramón Olivera en 1977. Se solidarizó con la familia Olivera.
El detenido ex jefe del Ejército, César Milani, declaró este viernes en el juicio oral y público que se sustancia en su contra en La Rioja y negó haber participado en el secuestro de Pedro y Ramón Olivera, en 1977, y expresó su "solidaridad" con la familia luego de señalar que tiene "profundo respeto por todas las víctimas del gobierno militar".
"Nosotros recibimos las órdenes a través de oficiales de operaciones y los jefe de compañía. Nunca jamás podría haber dejado el servicio en horas de la madrugada para salir a hacer semejante operativo", dijo ante el tribunal Milani.
Pedro Olivera fue uno de los primeros en denunciar a Milani. Lo hizo por primera vez en 1979, ante la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la segunda en 1984, registrada en el Nunca Más riojano.
En la audiencia de hoy en la capital riojana se encontraban presentes también los familiares del soldado Alberto Agapito Ledo, desaparecido en Tucumán en 1976, en un hecho por el que también se encuentra procesado Milani, bajo prisión preventiva.
Por este delito de lesa humanidad, el teniente general retirado deberá enfrentar un segundo juicio oral y público, cuyo inicio está previsto para el 12 de septiembre próximo en Tucumán.
A esos dos procesos se sumará este año un tercero, el correspondiente a la causa por presunto enriquecimiento ilícito, que ya fue elevada a juicio oral y público pero que aún no tiene fijada fecha de inicio.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -