Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que la gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal desplazara por decreto al titular del Ente Administrativo del Astillero Río Santiago, Cristian Curto y a 9 de sus gerentes, los trabajadores se declararon en estado de "alerta y movilización".
Para encabezar la conducción de la empresa de construcción naval ubicada en la localidad de Ensenada, Vidal nombró al ex Coordinador de Proyectos del Ministerio de Modernización Daniel Capdevilla y colocó a sus "interventores", según consignaron los empleados.
De acuerdo a lo argumentado por fuentes oficiales, este reemplazo de autoridades se debió a que la producción del Astillero -uno de los más importantes de Latinoamérica- se encuentra "por debajo de su capacidad", además de las dificultades encontradas "para acceder a información referida a personal y contabilidad".
— Prensa ATE Ensenada (@ATE_Ensenada) 8 de mayo de 2018
Ante semejante situación, los empleados afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) decidieron declararse en "estado de alerta" y emitieron un comunicado de prensa asegurando que no dejarán "pasar ningún despido de compañeros ni avasallamientos al convenio colectivo de trabajo ni intervención de fábrica".
"Los trabajadores rechazamos esta intervención y cualquier medida que perjudique los puestos de trabajo", sostuvo Martín Esquerra, delegado del Astillero, en declaraciones a la prensa, en las que ratificó la realización de un paro el próximo jueves 10 y una movilización a la Casa de Gobierno bonaerense.
ATE bonaerense respalda la lucha en el Astillero Río Santiagohttps://t.co/JCz8OWD7xe @oscardeisasi #Astillero #ARS #SiAlTrabajo #BastaDeDespidos pic.twitter.com/juGyfC5lKk
— ATE provincia Bs.As (@ATEBuenosAires) 8 de mayo de 2018
Consultadas las fuentes gubernamentales sobre esta situación, indicaron que "durante este tiempo se pudo observar que la producción del Astillero está por debajo de su capacidad, más teniendo en cuenta que actualmente hay una planta de 3.308 trabajadores".
En ese sentido, ejemplificaron que, para que la construcción de un barco como los petroleros de PDVSA sea rentable "debe llevar no más de 2 años en su ejecución", cuando actualmente hay 2 barcos en construcción que ya llevan 7 años "y "aún falta al menos uno para que estén listos".
"Se agrava la situación si tenemos en cuenta que estos contratos se firmaron en 2005 y recién se comenzaron a construir en 2010", agregaron.
Otro de los puntos que llevaron a este desplazamiento tiene que ver con el hecho de que "mientras que todas las empresas de este tipo están yendo camino a la informatización de sus procesos y administraciones, el Astillero sigue funcionando en papel y sin un método uniforme de archivo".
En este marco, aseguraron que existen "dificultades para acceder a información referida a personal y contabilidad, lo que significa que no hay una idea clara sobre el impacto de cada área ni indicadores que permitan hacer una planificación de gastos y trabajos".
Para el secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas, "no es un dato menor que los cambios se produzcan en momentos que el Astillero está en asambleas de sectores definiendo el plan de lucha en busca de colocar a la empresa en una posición estratégica para la provincia y el país".
Según denunciaron desde ATE, Capdevilla -que también se desempeñó en Autopistas Urbanas S.A.- llegó ayer al Astillero acompañado por efectivos de la Prefectura y "una flota de autos con asesores", y en su primera intervención echó a gerentes de la empresa.
"Ayer echaron a 11 gerentes y hay rumores de que echaran a varios jefes de departamentos, ¿Mañana quién sigue? ¿Los trabajadores? No vamos a permitir que pase el ajuste de Cambiemos en el Astillero que es la fuente de trabajos de miles de obreros", denunció Esquerra.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -