Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pablo Berra vive en Sudáfrica, es argentino y se ofreció de forma voluntaria para probarla. "Estoy seguro de que va a funcionar bien", le contó a Filo.news.
Mientras la crisis se agrava en Argentina y comienzan los rebrotes en Europa y otros países, la carrera por encontrar la vacuna se ha vuelto frenética. Sin embargo, una de las que generó mayor expectativa fue la de la Universidad de Oxford, que inició con pruebas en voluntarios entre los que aparece Pablo Berra, un argentino que vive en Sudáfrica.
"La situación de Sudáfrica fue diferente, acá no hubo cuarentena tan estricta pero fue muy devastador para la gente, tres millones se quedaron sin trabajo y el gobierno la flexibilizó", cuenta y agrega que eso llevó a que el país se convierta en el quinto en el mundo con más casos (+ 500.000) y un número de 8.300 muertos.
Al respecto de la vacuna, contó: "Tuve que pasar algunas análisis previo a la aplicación a ver si cumplía los requisitos. Pase las pruebas, tuve la aplicación de la vacuna y hay un seguimiento de 12 meses con la facultad con varios análisis y ver que está pasando conmigo".
"Aparentemente va todo muy bien, en el laboratorio hay mucho entusiasmo y alegría, los voluntarios antes que yo salieron bien, con los anticuerpos necesarios", agrega y destaca que el tiempo de venta mundial sería en 2021. "Dicen que sería para el primer trimestre del año que viene", cierra Pablo sobre el contacto con Oxford.
Ahora, el gobierno argentino anunciará que el país producirá esta vacuna para combatir el coronavirus en el mundo.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -