La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque esperaba un millón de personas, solo recibió la asistencia de unas 6.200 personas, y toda la parafernaria solo evidenció la broma que le jugaron desde Tik Tok.
Donald Trump se entusiasmó el sábado con la posibilidad de que su primer acto político tras el freno por el coronavirus tuviera una asistencia de 1 millón de personas, apróximadamente la cantidad de solicitudes de asistencia que habían recibido.
Alegre por lo que parecía ser una vuelta con todas las luces, el presidente hizo poner una pantalla afuera del estadio, que solo tenía capacidad para decenas de miles.
Pero la emoción duró poco: el mitín recibió la asistencia de alrededor de 6200 personas y las tribunas del estadio lucieron vacías, ni hablar de la pantalla afuera, que solo juntó a otras cientas.
Almost One Million people request tickets for the Saturday Night Rally in Tulsa, Oklahoma!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 15, 2020
La broma al estilo Bart Simpson a Moe se organizó entre adolescentes usuarios de Tik Tok y seguidores del Kpop, que "trollearon" al mandatario estadounidense.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -