Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven marplatense sufrió un grave accidente en 2018, donde perdió el 90% del cuero cabelludo. Hasta la fecha de hoy, julio 2020, sigue a la espera de que aprueben la operación desde IOMA.
El 25 de agosto de 2018, Nebil Alabart tuvo un accidente muy grave con una turbina de aire que le succionó la cabeza, arrancándole el 90% del cuero cabelludo y dejando una lesión de 18 centímetros por 20 centímetros con el cráneo al aire. Desde ese momento hasta la fecha, pasó por mucho dolor, pero a la vez con la ignorancia de la obra social.
En su momento, fue intervenida en la clínica Colón, de Mar del Plata, donde lo lograron reducir la herida a 15cm x 17cm. Una segunda operación permitió que la misma se achique a 7cm x 5cm, con la que sigue desde el mes de diciembre 2018, después de hacerse el trasplante de piel programado.
A la espera de que tenga que terminar con las dos cirugías reconstructivas de cráneo, desde el 19 de julio de 2019 inició su lucha ante la falta de respuestas y presentó los papeles, ordenes, presupuestos para reconstrucción de cabeza,y honorarios de los médicos a la obra social IOMA, que no respondió.
A días de cumplirse un año de su cruzada ante el servicio de salud y a casi dos años de su lesión, Nebil continúa esperando por una respuesta, que se complicó con el tiempo, ya que no logra conseguir trabajo por su condición de salud delicada. Además, relata que no puede afrontar a un abogado económicamente y que en la Defensoría del Pueblo no le dio muchas respuestas.
En una nueva lucha de cansancio y sin más recursos a los que recurrir, la joven fue a los medios de comunicación, donde su historia se convirtió en motivo de discusión, buscando la asistencia de IOMA, primero, y sino de algunos médicos o abogados que la asistan en este tiempo.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -