“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven marplatense sufrió un grave accidente en 2018, donde perdió el 90% del cuero cabelludo. Hasta la fecha de hoy, julio 2020, sigue a la espera de que aprueben la operación desde IOMA.
El 25 de agosto de 2018, Nebil Alabart tuvo un accidente muy grave con una turbina de aire que le succionó la cabeza, arrancándole el 90% del cuero cabelludo y dejando una lesión de 18 centímetros por 20 centímetros con el cráneo al aire. Desde ese momento hasta la fecha, pasó por mucho dolor, pero a la vez con la ignorancia de la obra social.
En su momento, fue intervenida en la clínica Colón, de Mar del Plata, donde lo lograron reducir la herida a 15cm x 17cm. Una segunda operación permitió que la misma se achique a 7cm x 5cm, con la que sigue desde el mes de diciembre 2018, después de hacerse el trasplante de piel programado.
A la espera de que tenga que terminar con las dos cirugías reconstructivas de cráneo, desde el 19 de julio de 2019 inició su lucha ante la falta de respuestas y presentó los papeles, ordenes, presupuestos para reconstrucción de cabeza,y honorarios de los médicos a la obra social IOMA, que no respondió.
A días de cumplirse un año de su cruzada ante el servicio de salud y a casi dos años de su lesión, Nebil continúa esperando por una respuesta, que se complicó con el tiempo, ya que no logra conseguir trabajo por su condición de salud delicada. Además, relata que no puede afrontar a un abogado económicamente y que en la Defensoría del Pueblo no le dio muchas respuestas.
En una nueva lucha de cansancio y sin más recursos a los que recurrir, la joven fue a los medios de comunicación, donde su historia se convirtió en motivo de discusión, buscando la asistencia de IOMA, primero, y sino de algunos médicos o abogados que la asistan en este tiempo.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -