El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Día Mundial de los Océanos, Greenpeace alerta por los proyectos petroleros que ponen en riesgo al Mar Argentino.
¿Qué está pasando en Mar del Plata con los proyectos petroleros? ¿Cuáles son las amenazas para la flora y la fauna? ¿Cómo afectan a la ciudad y a los habitantes de Mar del Plata?
Estamos frente a una primera perforación que pone en riesgo a los ecosistemas marinos, a nuestras costas y a las ciudades conectadas a ellas, con un 100% de probabilidad de derrames de petróleo.
La empresa Equinor, asociada con YPF y Shell, presentó un aviso de proyecto para avanzar con la perforación del bloque CAN 100, que ya está en manos de la Dirección Nacional de Evaluación Ambiental, dependiente del Ministerio de Ambiente.
"Está claro que no hay manera de llevar adelante la actividad petrolera en el mar y proteger el Mar Argentino a la vez"
Este bloque, que equivale a 75 veces la Ciudad de Buenos Aires, está ubicado en el principal corredor biológico de nuestro mar.
"No podemos permitir que se abran nuevas fronteras petroleras en una zona donde la industria no tiene presencia", explica Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace.
De acuerdo a las estimaciones de Rystad Energy, una empresa de investigación energética, a partir de 2026 la demanda de petróleo va a descender a nivel mundial. ¿Qué sentido tiene, entonces, seguir apostando a esta industria?
En el Día Mundial de los Océanos, Greenpeace Argentina recuerda que sin estas vastas extensiones de agua que rodean los continentes no habría vida en la Tierra, ya que crean más de la mitad de nuestro oxígeno, influyen en los fenómenos meteorológicos, regulan el clima, nos brindan productos esenciales y son el hábitat de incontables especies.
"Es urgente que protejamos los océanos, porque, básicamente, nuestra vida en esta Tierra depende de océanos sanos", subraya Vueso.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -