Ir al contenido
Logo
Actualidad

Video | Vivir con lupus: una enfermedad sin cura y con mucha discriminación

Hace siete años, Camila Guzmán, de 22 años, fue diagnosticada y desde ese momento su vida cambió, pero no solo en su cuerpo, ya que enfrenta el desconocimiento y crueldad de manera cotidiana.

Video | Vivir con lupus: una enfermedad sin cura y con mucha discriminación
Camila Guzmán cuenta su historia y cómo es vivir con lupus (Foto: Instagram @camila.guzmanf)

Camila Guzmán vive en Oaxaca, México, tiene 22 años y hace 7 años le diagnosticaron lupus, una enfermedad autoinmune que tiene una batalla constante con tu propio cuerpo. Sin embargo, todo comenzó dos años antes de que se confirmara la misma y desde ese entonces vive con todos los síntomas.

Dolor crónico, inflamación en las articulares, cansancio extremo y dolor de cabeza son los principales efectos que genera esta enfermedad en el cuerpo que, hasta el momento, no tiene cura. Pero más allá de todo lo que ocurre dentro de ella, enfrentar el día a día le ha cerrado muchas puertas.

Las personas con lupus suelen también vivir con la discriminación producto de la poca información que circula al respecto. No sólo a nivel sanitario, sino que en las escuelas (tenía 16 años cuando fue diagnosticada) y los espacios laborales no se cuenta con la capacitación adecuada para integrar a quienes la padecen.

Camila Guzmán es una de las tantas personas que tienen que convivir con todas estas situaciones y espera que los ámbitos sociales se adecúen para eliminar así las situaciones de desconocimiento y crueldad a las que se debe enfrentar, posteriormente a todos los dolores corporales que está expuesta constantemente.

"Hay consejos que nos afectan muchísimo, orque sabemos que es una enfermedad que se nos va a quitar. Tomen en cuenta como van a hablar con personas con lupus, que le van a decir porque lastima mucho saber que no se nos va a quitar", cuenta Camila en el video para Filo.news.

    Ultimas Noticias