“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los chaqueños elegen este domingo 16 diputados provinciales con el sistema de la tradicional boleta papel. Capitanich reedita, aunque sea de manera indirecta, el duelo del 2023 con el gobernador radical Leandro Zdero, quien lleva como cabeza de lista a su subsecretario de Legal y Técnica, Julio Ferro.
El exgobernador chaqueño y candidato a legislador por el espacio Chaco Merece Más, Jorge Capitanich, emitió su voto este domingo en las elecciones legislativas en Resistencia y apuntó contra la gestión del gobernador radical Leandro Zdero, al considerar que "la situación social de la provincia es muy compleja", lo cual podría verse reflejado en las urnas.
"La situación social de la provincia es muy compleja, eso se va a ver reflejado en las urnas porque la gente tiene que optar entre comer o pagar la luz y ese es el gran problema", apuntó con dureza Capitanich, al tiempo que agregó: "Hemos tratado siempre de ejercer la fiscalización porque hemos observado mucha manipulación desde el poder".
En el marco de un superdomingo electoral, en el que también tendrán comicios Jujuy, Salta y San Luis, los chaqueños elegirán 16 diputados provinciales con el sistema de la tradicional boleta papel. Cabe destacar que, al igual que Nación, los cuatros distritos mencionados suspendieron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Mientras Chaco Merece Más unge a Capitanich, el oficialismo del gobernador radical Leandro Zdero lleva como cabeza de lista a su subsecretario de Legal y Técnica, Julio Ferro, un abogado de 40 años, y busca renovar la oferta electoral.
Tras la contienda electoral provincial, en el horizonte asoma una apuesta más jugosa: las nacionales de octubre, donde el PJ pondrá en juego dos de las tres bancas de la provincia en el Senado. De cara a esos comicios, el peronismo forzó la unidad en los distritos que renovarán escaños en la Cámara alta, ya que es la única cámara donde conserva poder de fuego.
"Lo único que espero es que el pueblo chaqueño vote con memoria, para poner límites y pensando en el futuro. Las legislativas suelen ser elecciones con menor participación relativa que el promedio de ejecutivas, pero creo que va a ser una jornada cívica ejemplar para la provincia, esperemos que todo transcurra normalmente, que los votantes que quieran ejercer su derecho lo puedan hacer", definió.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -