La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto volvió a estallar en la Puerta 4 de la destilería de YPF, hasta donde llegaron los obreros para reclamar por el despido y suspensión de casi un centenar de trabajadores.
Otra jornada de piedras, corridas y gases lacrimógenos se registró este viernes en Ensenada, donde sindicalistas, seguidores del ex líder de la UOCRA La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, se enfrentaron nuevamente con la policía en el ingreso de la destilería de YPF.
Cuatro personas que participaron de los disturbios fueron detenidos y la policía secuestró una máscara multigas, 300 bolitas de vidrio distribuidas en paquetes, vestimenta con la leyenda "Uocra Seccional La Plata-Pata Medina" celulares, mochilas y los dos vehículos en los que circulaban: una Renault Kangoo y un VW Gol Trend.
El nuevo enfrentamiento se dio en el marco de un conflicto gremial por la cesantía de varios obreros en la constructora AESA. En agosto, ya se habían registrado hechos similares por la mala liquidación en los salarios.
"Quisieron cortar la ruta, la policía intentó evitarlo y se generaron los incidentes. Los efectivos reprimen con balas de goma y los manifestantes, con piedras. Hay un policía herido”, dijo el secretario de Seguridad de Ensenada, Martín Slobodian, a radio La Red.
Los incidentes se iniciaron a las 7 en el Camino Vergara a la altura de Mosconi, en Ensenada.
El grupo que responde a Agustín Medina, hijo del sindicalista preso, acusa a la intervención del gremio, liderada por Carlos Vergara, de impedir el acceso de 30 afiliados de la región que fueron removidos de sus puestos.
"Lo que se está disputando es quién es el que tiene la posibilidad de hacer ingresar gente a trabajar", explicó Slobodian.
Esta mañana se produjeron nuevos incidentes con gremialistas de la #UOCRA en la destilería de YPF en #Ensenada: piedras, corridas y gases lacrimógenos.@KeopsFM 90.1 #LaPlata pic.twitter.com/OJt0xhuIpB
— Keops FM 90.1 (@KeopsFM) September 20, 2019
En ese marco, el sector que aún responde al detenido ex secretario general de la UOCRA-La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, se enfrentó con el que está alineado con la intervención encabezada por Carlos Vergara. Esa disputa terminó con la intervención de la Guardia de Infantería de la Policía Bonaerense, que despejó el ingreso a la destilería con balas de goma.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -