El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ya candidata a vicepresidenta por el frente De Todos arribó a la ciudad de Buenos Aires tras transitar la jornada electoral en Río Gallegos.
Hace algunos instantes se produjo el arribo a la ciudad de Buenos Aires de la senadora nacional y candidata a vicepresidenta por el frente De Todos, Cristina Fernández de Kirchner.
La llegada tuvo lugar ante la espera de un grupo de militantes que desde entrada la mañana dijeron presente en el Aeropuerto porteño Jorge Newbery.
Recordemos que en el día de ayer tuvieron lugar las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (P.A.S.O) donde la participación del llamado fue del 75,78% (24.723.178 sobre los 32.621.816 votantes habilitados) número que superó por estrecho margen al 74,91% del año 2015.
Con el 98,67% de las mesas escrutadas el espacio encabezado por Alberto Fernández obtuvo el 47,65% de los votos frente al 32,08% de Mauricio Macri. Los 15 puntos porcentuales que separan a la fórmula Fernández - Kirchner de la de Macri - Pichetto se traducen en 3.797.024 voluntades.
En la jornada de ayer la legisladora había permanecido en la ciudad de Río Gallegos, distrito en el cual emitió su voto y donde permaneció acompañando a la actual gobernadora por Santa Cruz, Alicia Kirchner.
Tras aterrizar, y así como el video lo indica, Cristina frenó en su recorrido para sacarse una foto con los militantes alllí presentes.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -