Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Fuerza Aérea Boliviana emitió un comunicado confirmando el hecho e informando que el presidente resultó ileso.
Este lunes 4 de noviembre, el helicóptero que transportaba al presidente de Bolivia Evo Morales debió realizar un aterrizaje de emergencia en la zona de Colquiri, situada a unos 70 kilómetros de distancia de La Paz.
Las imágenes del hecho recorrieron las redes sociales y rápidamente la Fuerza Aérea Boliviana emitió un comunicado aclarando lo ocurrido.
En el escrito se especifica que en el día de hoy, la nave (EC - 145 con matrícula FAB 007) "presentó una falla mecánica del rotor de cola durante el despegue motivo por el cual se realizó del aterrizaje de emergencia".
También aclaran que "no se registraron daños personales" y que se "procederá a activar la Junta Investigadora de Accidentes".
El mandatario acababa de inaugurar una ruta entre Colquiri y Caracollo y se dirigía hacia Oruro.
Gracias a la lucha y unidad de distintos sectores sociales, campesinos, obreros y profesionales del campo y la ciudad, hemos cambiado nuestra economía para atender demandas y ejecutar grandes obras, en todo el país. Los paros y bloqueos afectan económicamente al pueblo boliviano pic.twitter.com/LTcnvmT4kj
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 4, 2019
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -