Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras los primeros resultados extraoficiales conocidos, el representante del Movimiento al Socialismo (MAS) celebró que el pueblo boliviano haya "recuperado la democracia y la esperanza".
Con más de cinco horas de retraso desde el cierre de las mesas de votación sobre el comienzo del día lunes se dieron a conocer los primeros datos de boca de urna que de momento le dan un amplio triunfo al candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, quien ganaría en primera vuelta con un 52,4% y accedería de esta manera a la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
El abultado porcentaje evitaría un eventual ballotage con el aspirante por Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa, según informó la encuestadora presidencial Ciesmori difundida por la cadena Unitel.
Momentos después de conocidos estos resultados preliminares fue el propio Luis Arce, quien junto al vicepresidente electo David Choquehuanca y parte de su equipo de campaña, se pronunció ante los periodistas allí presentes.
“Lo primero que queremos hacer conocidos los resultados es por supuesto agradecer al pueblo boliviano. En la jornada de hoy todos los bolivianos hemos dado un paso importante, hemos recuperado la democracia y hemos sobre todo recuperado la esperanza”, partió por señalar.
En esta línea, con un tono de calma, Arce ratificó “el compromiso de trabajar, de llevar adelante nuestro programa. Como lo venimos diciendo, vamos a gobernar para todos los bolivianos”.
“También agradecer a la comunidad internacional por el seguimiento, el acompañamiento que ha hecho a nuestra campaña y también a los observadores que han tenido la gentileza de venir a esta misma casa a escuchar nuestras preocupaciones sobre la forma en que se estaba llevando a cabo nuestro proceso electoral”, continuó.
Quien debiera asumir funciones sobre el mes de enero terminó por reconocer que “el pueblo tiene muchas necesidades que las hemos entendido caminando los nueve departamentos, caminando los parques, las plazas, los mercados”.
“Yo creo que hoy, como dice la vieja canción, ha sido para el pueblo lo que es del pueblo”, cerró Arce.
De momento, para oficializar los resultados en cuestión, restará contar o bien con la aceptación de la derrota por parte de Carlos Mesa o bien con el avance en la carga de los datos del sistema de consolidación oficial por parte del Órgano Plurinacional Electoral, el cual de momento cargó menos de un millón de los sufragios emitidos y da una ventaja de diez puntos porcentuales al referente de Comunidad Ciudadana.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -