El ex presidente de Estados Unidos evalúa las distintas alternativas de tratamiento, según un comunicado que difundió este fin de semana su oficina de prensa.
6778_sq.png?w=1024&q=75)
Le diagnosticaron cáncer de próstata a Joe Biden
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota te contamos cómo es que se definen los eventuales casos de ballotage a nivel nacional, provincial y porteño.
Este domingo la Argentina vuelve a las urnas y las cosas pueden quedar definidas o, en algunos casos, estirarse hasta noviembre.
Cuando hablamos de las tres elecciones más importantes del llamado general, nos referimos a los casos de la Presidencia y los gobernaciones de la provincia y ciudad de Buenos Aires, las reglas para pensar en un eventual ballotage o segunda vuelta cambian según qué y dónde se vote.
En el caso de las nacionales, para ser electo Presidente en primera vuelta, existen dos alternativas: El candidato tiene que sacar más del 45% de los votos afirmativos o bien, lograr obtener más de 10 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor.
Por ejemplo, en las últimas primarias del 11 de agosto, el Frente De Todos obtuvo el 49,49% de los votos afirmativos, en tanto que Juntos por el Cambio el 32,93%.
Si esa diferencia se repitiera en las generales, el 27 de octubre la fórmula Fernández - Fernández, ganaría en primera vuelta.
En la provincia de Buenos Aires es diferente. Acá, la fórmula que saque más votos, gana. No hay instancia de segunda vuelta, así que este 27 de octubre, se define todo.
Por último, en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la lógica en este llamado es el mismo de en un eventual ballotage.
Para ganar en las generales, se requiere superar el 50% de los votos, alternativa cercana a la fórmula encabezada por la fórmula de Horacio Rodríguez Larreta.
El ex presidente de Estados Unidos evalúa las distintas alternativas de tratamiento, según un comunicado que difundió este fin de semana su oficina de prensa.
Actualidad -
El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.
Actualidad -
Las autoridades provinciales informaron que sigue el corte total en la Ruta 9, autopista Rosario, sumado a que se mantiene cerrado el tránsito entre Zárate y Alsina, en ambos sentidos.
Actualidad -
El ex asesor analizó la derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y cuestionó las decisiones del ex presidente tras la elección de 2019. También opinó sobre el avance de La Libertad Avanza y el rol de Javier Milei.
Actualidad -