El procedimiento comenzó este jueves en el Senado bonaerense con la declaración del fiscal Patricio Ferrari y varios efectivos policiales.

Se inició el jury contra la jueza Julieta Makintach por la filmación del juicio de Maradona
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se detectaron casos en Reino Unido, España y Portugal; de qué se trata y cuáles son sus síntomas.

Una extraña enfermedad enciende las alarmas en Europa. Se trata de la viruela de mono. Reino Unido, España y Portugal informaron casos en personas, de los cuales al menos siete fueron confirmados y otros 20 son sospechosos.
El primer caso en el Reino Unido fue detectado el pasado 7 de mayo en un hombre que había viajado a Nigeria. Otros dos -que no presentaban nexo con el primero- fueron confirmados dos semanas más tarde. El fin de semana se sumaron otros cuatro casos, tres en Londres y uno en el noreste del país, que tampoco tienen relación con el primero ni viajaron recientemente.
"La evidencia sugiere que podría haber transmisión comunitaria", dijo Susan Hopkins, asesora de la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido.
Portugal registró cinco casos confirmados y una veintena de casos sospechosos en la región de Lisboa. En un comunicado, la Dirección general de salud portuguesa detalló que los casos corresponden, en su mayoría, a hombres jóvenes que presentaban lesiones ulcerosas.
En España, por otra parte, hay ocho casos bajo investigación. Sin embargo, Madrid decidió emitir una alerta sanitaria, mientras el Centro Nacional de Microbiología lleva a cabo las pruebas genéticas.
La viruela de mono es una infección viral que puede ser transmitida por contacto directo o a través del intercambio de secreciones corpóreas, y aunque es similar a la viruela humana y sus síntomas son mucho más leves, puede ser mortal.
Los casos suelen estar asociados a viajes a África Occidental.
Se cree que el principal hospedador del patógeno, que pertenece a la familia de los orthopoxvirus, son los roedores, desde donde pueden pasar a humanos, monos y otros simios.
Sus principales síntomas son fiebre; dolor de cabeza; molestias musculares; escalofríos; fatiga; inflamación de los nódulos linfáticos; y erupción similar a la varicela. Éste último síntoma suele presentarse en la cara, aunque también podría aparecer en otras partes del cuerpo, como los genitales.
El contagio sucede cuando los humanos entran en contacto con con animales o carne contaminada.
La enfermedad puede estar activa durante dos o tres semanas y seguir siendo contagiosa hasta que todas las lesiones no estén resultas.
Para que haya transmisión de persona a persona, tiene que haber un contacto estrecho, ya sea con las mucosas, las lesiones que produce la enfermedad o a través de gotas gruesas de saliva.

El procedimiento comenzó este jueves en el Senado bonaerense con la declaración del fiscal Patricio Ferrari y varios efectivos policiales.
Actualidad -

Cristian Jerónimo, cotitular de la central obrera, rechazó cualquier propuesta “regresiva” y pidió discutir cambios en los convenios colectivos. La Casa Rosada busca apoyo legislativo para avanzar en sesiones extraordinarias.
Actualidad -

La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.
Actualidad -

El presidente aterrizó esta madrugada en Miami para una nueva gira por norteamérica con una intensa agenda de corte empresarial.
Actualidad -

La ex mandataria está acusada de haber integrado una asociación ilícita operaba desde el Poder Ejecutivo para recaudar sobornos de empresas a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.
Actualidad -