El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La periodista habló luego de que sus colegas Andy Kusnetzoff y Nancy Pazos cuetionaran su selección para moderar el debate presidencial.
Estamos a días contados de las elecciones del domingo 27 de octubre, en las que además de elegir la fórmula de presidente-vicepresidente, se votarán los cargos de jefe de gobierno en la Cuidad Autónoma de Buenos Aires, gobernadores (en el caso de diversas provincias) y se renovarán las cámaras del Congreso Nacional.
En este sentido, previamente se realizará el debate presidencial que contará con dos instancias previas al domingo 27 (13 y 20 de octubre) y otra (17 de noviembre), en caso de haber segunda vuelta.
Para ello se eligió a diversos periodistas y figuras de los distintos canales de televisión para que moderen el debate. María Laura Santillán, Rodolfo Barili, Gisela Vallone y Guillermo Andino son aquellos que participarán el 13 en el debate que se llevará a cabo en Santa Fe. Mientras que los elegidos para el del 20 (que se realizará en la Facultad de Derecho de Capital Federal) son María O’Donnell, Marcelo Bonelli, Mónica Gutiérrez y Claudio Rígoli. Si hubiera balotaje, los periodistas que moderarán el 17 de noviembre son Viviana Canosa, Daniel López, Cristina Pérez y Alberto Lotuf.
Una vez difundido el listado de los convocados, el periodista Andy Kusnetzoff fue el primero en cuestionar la elección de Viviana Canosa, opinión a la que se sumó la conductora Nancy Pazos.
Consultada por Involucrados, Canosa quien conduce Nada es personal, un programa de entrevistas a figuras políticas en Canal Nueve, respondió tras las críticas.
"Es muy gracioso, porque no es que uno se autoconvoca o se proclama moderador. Después los candidatos tienen que avalar que vos estés, y después eso pasa a la Cámara Electora. O sea, hay dos jueces que deciden quiénes moderan por cada canal. Es un lindo reconocimiento. Es un año maravilloso para mí desde lo personal y lo profesional, porque estoy creciendo un montón con este programa", mencionó Canosa.
La periodista reconoció que no le asombró la repercusión que tuvo su selección, consideró: "Dudo hacerlo porque no creo que lleguemos a un ballotaje. La verdad es que veo que estuvieron bárbaros Barilli, Bonelli y Novaresio, y en cuatro años serán otros. Estamos hablando tanto de la grieta y cómo cerrarla, que entiendo que te pueda no gustar algo, pero yo no me autoconvoqué".
Canosa, quien años atrás dejó América, se descargó indirectamente contra Nancy Pazos, por su discurso femista y que apunta a la sororidad. "Me impacta que mucha de la gente que critica es la que habla de la 'inclusión', de 'más derecho a las mujeres', de 'no discriminar'. Creo que mucha gente tiene un doble discurso lamentablemente en los medios de comunicación". Recordemos que Pazos también hizo mención a la militancia "pro vida" de Canosa.
"Si no me hubiera tocado, hubiera estado bien igual. Para mí es un mimo al alma. Nunca tuve un premio pero este siento que está bueno porque dejo mucho de mí y la verdad es que soy una laburante. Que hagan lo que quieran, estoy muy feliz", cerró.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -