La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Minsitra de Salud afirmó que "el Gobierno utilizará estos días para para completar la vacunación de los mayores de 70 años que representan el 82 por ciento de los fallecidos por esta enfermedad" en el país.
En días de anuncios y mucha movilidad por parte de autoridades gubernamentales Carla Vizzotti brindó declaraciones a C5N donde habló del aumento de casos de coronavirus y las medidas pertinentes que se llevarán adelante.
“Este aumento sostenido del número de casos desde hace semanas es preocupante, es algo que nosotros venimos analizando y la verdad que la velocidad de los últimos días preocupa más todavía”. “Es por eso que desde el Estado nacional, en consenso con todos los expertos, gobernadores y autoridades sanitarias, se diseña esta batería de medidas muy estratégicas para tratar de reducir la circulación del virus y de retrasar los contagios mientras se avanza con la vacunación de quienes tienen más riesgo de presentar complicaciones”, explicaba.
Al tiempo que subrayaba que: “las medidas que se han tomado tienen en cuenta esta situación de mucha incertidumbre social y las consecuencias económicas propias de la pandemia que afecta a todo el mundo; el objetivo es limitar los encuentros sociales, las reuniones en lugares sin ventilación, o las reuniones familiares en las que solemos relajar cuidados o estar más tiempo sin el tapabocas”, afirmó
Asimismo sostuvo que a comparación con otros países, el esfuerzo que se está pidiendo es mínimo para poder frenar esta segunda ola de contagios que arroja números alarmantes.
“Es muy notable que no se pueda poner en valor que las medidas que se están pidiendo son mínimas cuando en otros países se ponen en marcha confinamientos más estrictos o prolongados con suspensión de muchísimas más actividades”, reflexionó.
"El rol individual tiene impacto colectivo; el 80 por ciento de los contagios es en personas de menos de 80 años pero el 80 por ciento de las muertes es en personas de más de 70”.
No obstante la ministra advirtió que “el recurso humano y la cantidad de casos son finitos, el partido se juega en cada una de nuestras casas y en cada encuentro que tenemos con nuestros amigos y familiares". "El rol individual tiene impacto colectivo; el 80 por ciento de los contagios es en personas de menos de 80 años pero el 80 por ciento de las muertes es en personas de más de 70”, informó.
"Están llegando a las jurisdicciones alrededor de 1.700.000 dosis y la buena noticia es que las provincias están pudiendo acelerar muchísimo la velocidad de vacunación”
Vizzoti para culminar anunció que “desde el 2 de abril y hasta mañana están llegando a las jurisdicciones alrededor de 1.700.000 dosis y la buena noticia es que las provincias están pudiendo acelerar muchísimo la velocidad de vacunación”. “Tenemos que seguir recibiendo embarques de la Federación Rusa, hay dos millones de dosis pendientes de China, nos informaron que en la tercer semana de abril estarían disponibles 900.000 dosis de Astrazeneca y estamos esperando confirmación de un nuevo lote del mecanismo Covax”, completó la ministra.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -