La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con alta participación en los comicios generales, comienza el escrutinio en las centros de votación. El Gobierno ratificó que los primeros resultados se divulgarán a las 21.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que concurrió a votar más del ochenta por ciento del padrón electoral, en el marco de una jornada que se desarrollaba con normalidad en todo el país, para definir quién gobernará el país en los próximos cuatro años, y cómo será la renovación parcial de la Cámara de Diputados y del Senado de la Nación.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ratificó que "recién a las 21 horas vamos a dar los resultados provisorios", al tiempo que pidió tener "paciencia, tranquilidad y responsabilidad" para conocer los datos de las elecciones nacionales que se realizaron desde las 8 para elegir al nuevo Presidente, diputados y senadores que asumirán el 10 de diciembre.
Frigerio formuló estos conceptos en una entrevista con LRA Gualeguaychú luego de emitir su voto en una escuela de Villa Paranacito, Entre Rios. Luego, el ministro se trasladó a la sede del Correo Argentino desde donde sigue el proceso del escrutinio provisorio nacional en la sede del Correo Argentino".
"Si la elección es muy pareja y hay muy poco margen de diferencia, por supuesto que hay que esperar al escrutinio definitivo que es el único que tiene validez legal. Además, si no tenemos esa diferencia, seguramente hoy con el escrutinio provisorio vamos a ver si hay un ganador en primera vuelta o si se va a haber segunda vuelta".
También señaló que "hubo una cantidad importante de argentinos votando en el extranjero. Creo que va a ser un récord. Además la metodología que hemos incorporado de la votación por correo para los que están viviendo en otro país. Esperemos que esto siga incrementándose porque también los argentinos que viven en el exterior tienen el derecho y la obligación de votar".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -