La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde que el Gobierno dispuso la liberación de los precios en el mercado de combustibles, en octubre del año pasado, es el cuarto ajuste que se aplica.
"Acabamos de recibir el mail con los nuevos precios. Es un aumento del 3,5%", declaró Oscar Díaz, el presidente de la Confederación del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina.
En radio La Red, declaró sorprendido: "Hace poco tiempo tuvimos un aumento de casi 5%. YPF había sido la última en incrementar los precios, pero esta vez tomó la iniciativa".
En este contexto, la Asociación de Operadores de YPF informó una suba interanual del 7,3% en la venta de naftas durante 2017. A su vez, precisó que la petrolera cerró ese año con una participación de mercado de 55%, por encima del año anterior.
Según publicó el sitio Surtidores, Shell fue la compañía que más creció en ventas, con 10,22%; Oil subió 6,56; Axion, 3,26; Refinor, 2,81 y Petrobras, 0,66.
En relación a la participación de las compañías, tras YPF, Shell fue la segunda con 20,1%; Esso, 14,3; Petrobras, 4,8; Oil, 2,9 y Refinor, 2,1.
Las ventas de gasoil se mantuvieron en 2017 en niveles similares respecto a 2016, con un leve descenso de 0,1%, y se ubicaron en los 13.582.979 metros cúbicos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -