El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El incremento desde este martes es de $1, una suba mensual que llevará la tarifa a $16,50 en febrero. Viajar en premetro cuesta $4,50. Se mantienen los descuentos para los viajeros frecuentes.
La tarifa del servicio de subterráneo en la ciudad de Buenos Aires pasó a valer $13,50, mientras que en febrero de 2019 llegará a $16,50. En el caso del Premetro, el precio de cada viaje subió 50 centavos y cuesta $4,50, monto que en el segundo mes del año próximo alcanzará los $6.
La empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) informó que continúa vigente el sistema de tarifa escalonada que beneficia a los pasajeros frecuentes: quienes realicen de 1 a 20 viajes pagarán $ 13,50; entre 21 y 30, $ 10,80; de 31 a 40 viajes, $9,45, y de 41 viajes en adelante, $ 8,10.
Ese beneficio se complementa además con el de la Red Sube, sistema por el que aquellas personas que combinan dos o más medios de transporte en el área metropolitana tienen descuentos del 50% y 75%.
También siguen vigentes los pases para jubilados y pensionados, personas con discapacidad y trasplantados y en lista de espera, así como el boleto estudiantil para alumnos primarios y secundarios, completó Sbase.
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -