La ejecución de ambas normas quedó suspendida hasta tanto el Congreso especifique sus fuentes de financiamiento.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero postergó su aplicación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Definió como excepcional la situación que atraviesa el máximo tribunal tras el recambio de autoridades y aseguró que la renuncia de Highton fue "por cansancio".
El ex juez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni se refirió a la situación que atraviesa el máximo tribunal tras el recambio de autoridades en las que Horacio Rosatti asumió la presidencia y dijo que la crisis actual "nunca se vio".
"Lo de la Corte es una crisis que nunca antes se vio. Nunca hubo algo parecido. En todos los tribunales hay tensiones, muchas veces por cuestiones ideológicas, pero ahora no entiendo las motivaciones. Acá no hay una confrontación ideológica", sostuvo Zaffaroni.
Zaffaroni, quien estuvo en la Corte entre 2003 y 2014, aseguró que la renuncia de Elena Highton de Nolasco esta última semana fue por "cansancio".
"Ella trabajaba en un tribunal colegiado en el cual se perdieron las formas y se empezaron a dar golpes que trascienden al público. Supongo que se sintió sumamente incómoda y se fue", reflexionó en diálogo con Radio Cooperativa.
La Dra. Elena Highton de Nolasco presentó su renuncia como jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación https://t.co/tt3iU2uGr4
— Centro de Información Judicial (@cijudicial) October 5, 2021
En tanto, Zaffaroni consideró que "ningún momento es momento para mandar los mensajes que está mandando la Corte" y afirmó que "el único ideológicamente coherente" es el actual vicepresidente del cuerpo, Carlos Rosenkrantz.
"Para mí, la solución sería que la oposición muestre vocación patriótica y se siente a negociar para superar esta situación. Estamos atravesando un momento en que nos estamos quedando sin Corte Suprema y se pone de manifiesto la estructura irracional del Poder Judicial", remarcó.
La ejecución de ambas normas quedó suspendida hasta tanto el Congreso especifique sus fuentes de financiamiento.
Actualidad -
A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.
Actualidad -
La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Actualidad -
Tras el llamado a licitación nacional e internacional -ya se cuentan con varios interesados- los trabajos iniciarán en 2026.
Actualidad -
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -