El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El especialista italiano en frenos cesó su producción en nuestro país.
El sector automotor sigue atravesando un mal momento y sus conseciencias se manifiestan de la peor manera posible: se acaba de producir el cierre de la fábrica italiana Brembo en la Argentina, una medida que afecta 80 trabajadores.
Según publicó Ámbito Financiero, la autopartista Brembo, fabricante de frenos, le comunicó al Sindicato de Mecánicos y Afines del Trasnporte Automotor (SMATA) que cesaría sus actividades.
La planta de Brembo se encontraba activa en el barrio porteño de Barracas y, según informó el mismo medio, la mitad de su producción estaba destinada al Ford Focus, un modelo no se produce más en nuestro país.
En el último tiempo, la filial argentina de Brembo estaba negociando con la casa matriz para evitar el cierre, algo que estuvo a punto de ocurrir el año pasado. Al no conseguir revertir la situación, afectada por la caída del mercado interno, tomaron la decisión de cesar las operaciones.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -