Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hablamos con uno de los fundadores del club y nos contó de dónde surgió la idea y cómo la llevaron a cabo.
Si bien la Hearse Fest esta instalada desde el 2011 en Estados Unidos, en nuestro país no existía tal convención. Entonces cuando Aldo Lenisa se compra un Ford Fairlane fúnebre y crea un grupo de Facebook "Hearse Club Argentina" para intercambiar pasiones con otros no imaginó que iba a ser pionero de la Primer Fiesta Fúnebre de Argentina.
En 2019, Aldo se hace miembro del Fairlane Club de Argentina, donde conoció a Guido, y a Germàn, quién también tenía ganas de armar algo parecido a lo que se daba en otros países. Así que Aldo le pasó la posta de las redes sociales y él se comprometió a llevar adelante el grupo de Facebook e instagram.
Ahora el trío conformado por Germán Canda, Aldo Lenisa y Guido Klausner decidieron ir por un paso más. "Instalar la Hearse Fest en Argentina".
Qué finalmente tuvo su encuentro el pasado 31 de octubre, celebración de Halloween mediante, frente a los cementerios de Recoleta y Chacarita.
Con Filo.News hablamos con Germán Canda y nos contó ¿Cómo fue que se llevó a cabo el encuentro?
Cuando Aldo y Germán y Guido se conocen por medio del Fairlane Club de Argentina, entablaron una amistad, ahí Germán toma la posta de las redes sociales, y revive el grupo de Facebook, que había formado Aldo, y además crea un instagram. Entre los tres empezaron a cranear instalar la "Fiesta Fúnebre en Argentina", pero los planes se vieron frenados por la pandemia que nos dejo off-side a la mayoría a principios de marzo.
Aún así las charlas se mantuvieron y al llegar octubre, Aldo le comenta a Germán una semana antes de que se diera la celebración de Halloween: "Che, ¿Y si salimos nosotros tres que tenemos autos y vamos a dar una vuelta?
Entusiasmado, Germán se prende a la iniciativa, pero antes arma unos flayers y publica la idea en varios grupos, incluyendo sus propias redes. Y la sorpresa fue hermosa, al ver una caravana de 14, 15 autos de diferentes marcas, que se sumaron a la iniciativa entre ellos seis Fairlane portacajón, un Fairlane portacoronas alargado entre ejes, dos Dodge Polara portacoronas, tres Fairlane sedan para transportar deudos, un Cadillac Limo de 1961, una Ford Econoline, un Chevrolet Celebrity portacoronas y una Chevrolet Lumina.
Hicieron una caravana desde Recoleta hasta Chacarita, pasando por distintos puntos con concentración de gente y zonas de bares. En el cementerio de Chacarita estacionaron los autos y Guido hizo registró todo con cámara y un drone. Después fueron a cenar y tomar algo, para festejar nuestro primer encuentro.
"La idea en un futuro inmediato es hacer una reunión más grande con, no solo autos fúnebres, sino también ambulancias, o autos carroceros", nos contaba Germán, que además es músico.
Por último expresó que: "lo que quieren revivir ellos es el amor y la artesanía del metal en los autos de los viejos carroceros".
Y así dieron como inaugurada la Primer Hearse Fest en Argentina, que promete crecer año a año. Y en dónde el objetivo principal sea compartir el amor a los autos y a los motores.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -