Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La pandemia del coronavirus no da tregua en lo económico afectando a las pequeñas y medias empresas y también a las grandes e históricas como McLaren. La marca británica piensa soluciones para generar recursos.
Una de las ideas que se plantean en McLaren es hipotecar sus icónicos vehículos de Fórmula 1, según informó el medio Sky Sports. Deshacerse de estos monoplazas es desprenderse de la historia conseguida en La Máxima categoría de automovilismo.
El objetivo es sacar unos 310 millones de euros que permitan a McLaren tomar oxígeno hasta que vuelva la actividad.
Desde los M23 y M26 con los que Emerson Fittipaldi y James Hunt consiguieron los primeros mundiales de la marca hasta el MP4-23 que le dio su primer título a Lewis Hamilton. También se destacan, por supuesto, los míticos MP4 de los 80 y de los 90 con los que vencieron Niki Lauda, Alain Prost, Ayrton Senna y Mika Hakkinen.
Sin dudas que son vehículos icónicos y representativos para la marca, además de haber sido conducido por enormes y legendarios pilotos.
La situación económica en McLaren es complicada y por eso evalúan este tipo de soluciones. Hace unas semanas solicitaron al gobierno del Reino Unido un préstamo de 171 millones de euros, el cual fue denegado por parte de la administración.
Esto es lo que ha obligado a McLaren a pensar en la hipoteca de sus coches míticos como solución parcial a crisis que les está azotando muy en serio.
"Como muchos negocios británicos, McLaren se ha visto afectada gravemente por la pandemia actual y, por lo tanto, tenemos en cuenta diferentes opciones de financiación para salir adelante con nuestros negocios a corto plazo", expresó un portavoz del equipo McLaren de Fórmula 1 en las declaraciones al medio inglés.
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -
Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones recibieron fondos destinados a emergencias agropecuarias, climáticas e hídricas. Las transferencias se concretaron antes de una semana clave en el Congreso.
Actualidad -
La reunión del miércoles abordará leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, citará a funcionarios y buscará avanzar con la reforma de la Ley de DNU.
Actualidad -