Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio, la transformación de la movilidad ha producido modificaciones en los ingresos de las empresas.
En nuestro país los autos eléctricos han empezado a desarollar su camino con pocas marcas y modelos como el Nissan Leaf o el Kangoo Z.E.
En cambio, en Europa, este tipo de movilidad lleva más tiempo y es por ello que el Bank of America Merryl Lynch ha confeccionado una investigación que acerca de las cifras que obtienen las compañías petroleras.
Para este estudio se ha tomado como parámetro al SUV Audi Q5 convencional por su opción eléctrica, el e-tron. Por cada cambio de un auto convencional a uno eléctrico las petroleras han perdido 500 euros (aproximadamente 25.050 pesos) por cada año por unidad vendida.
A su vez, las empresas eléctricas obtienen una ganancia de 480 euros (24.048 pesos ), ya que este tipo de vehículos necesita recargarse en una toma doméstica o en cargadores sobre la vía pública.
Pero no sólo las petroleras han reducido sus ganancias con el combustible en sí, sino también en el área de marketing, debido a la menor presencia de los clientes en las estaciones de servicio.
Eso trae aparejado menos ventas de comestibles y otros artículos en los “shop” de cada una de ellas.
Otra arista de este trabajo ha determinado que las estaciones de servicio como las conocemos hoy en día parecen tener sus días contados por varias razones.
La primera es que la carga rápida que allí se realiza podría dañar las baterías y no es beneficiosa para el vehículo.
Otro de los motivos está basado en que los autos eléctricos cuentan con una autonomía que permite ir de “casa al trabajo” sin recargar energía durante el trayecto, y con ello el usuario puede cargar las baterías en su casa sin apuro, e inclusive, a un menor costo. De esta forma, las estaciones de servicio quedarían casi obsoletas.
Pero no sólo las petroleras pierden; el Estado también. La merma en el área pública se produce porque ya no se recaudan los impuestos al combustible fósil y la cifra en el viejo continente es de 1.225 euros (61.372 pesos) por cada vehículo vendido.
Esta cifra puede aumentar si se tiene en cuenta los beneficios que se obtienen allí por comprar un vehículo “ecológico”.
Otros rubros que si aumentarían sus ganancias son las compañías de seguro en virtud que los autos eléctricos son más costosos como así también los fabricantes de puntos de recarga.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -