El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Insólito hecho ocurrió en la subasta llevada a cabo días atrás en la Monterey Car Week en California. Resulta ser que un Porsche Type 64 del año 1939 del cual sólo se fabricaron tres unidades, y una sola que sobrevivió intacta a la primera Guerra Mundial, se vio en medio de una encrucijada por su costo.
EL Type 64 fue construido por Ferdinand Porsche por encargo del partido nazi, como muchos otros proyectos que se generaron en Alemania durante esos años.
Por eso había grandes expectativas sobre la puja de este vehículo, ya que de algún modo representa al primer Porsche, aunque la marca propiamente dicha no existía aún. Se estimaba recaudar 20 millones de dólares.
En un momento este precursor al modelo 356, inició su “tira y afloje” clásico de las subastas con una base que arrancó en 30 millones de dólares, ante la sorpresa de todos.
De oferta en oferta, su valor final alcanzó los 70 millones de dólares, que lo convertiría en el auto más caro subastado en la historia, por encima de la Ferrari 250 GTO, de 1962, que fue comprado el año pasado en 48,4 millones.
Al llegar a esa cifra impresionante de 70 millones, los encargados de RM Sotheby´s, la empresa encargada de la subasta, se dieron cuenta de una equivocación poca veces vista.
La base para empezar a ofertar debía arrancar en 13 millones de dólares (thirteen, en inglés) y no en 30 millones (thirty). De allí su precio fue escalando y su costo final no fue el de los 70 millones (seventy) sino 17 millones (seventeen).
De esta manera, la firma encargada de la subasta realizó un comunicado y explicó que se escucharon de forma errónea las pujas y en las respectivas pantallas se iban mostrando de manera equivocada los valores. El ruido ambiente y el griterío tampoco colaboraron a medida que el precio aumentaba, para aclarar la situación.
Pero esta historia tiene un remate. Al convertirse el valor real en 17 millones de dólares, los interesados desecharon la posible adquisición del Porsche Type 64, porque no se alcanzó el precio fijado en privado por el propietario. Y el vehículo sólo desfiló y volvió a sus antiguas manos.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -