
Día de la Seguridad Vial: repensar la forma en que nos movemos
Una mirada reflexiva sobre el tránsito, el uso que hacemos del espacio público y la necesidad de una movilidad sustentable y segura.

10 de junio, Día de la Seguridad Vial
Todos los 10 de junio se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Seguridad Vial. Una jornada para reflexionar sobre nuestra manera de movernos y promover cambios en sus usos y costumbres viales.
En Argentina se necesita poner luz sobre temáticas relacionadas con movilidad sustentable y segura. Es importante pensar las calles como territorio de volantes pero también de manubrios y de personas a pie o en sillas de ruedas. El respeto por las normas es el único camino posible para que todos los ciudadanos puedan disfrutar del espacio público de manera segura y convivir en paz.
Ante esta necesidad de repensar la forma en que nos movemos el Grupo San Cristóbal lanzó hace ya un año "Circulantes", una serie de contenidos multimedia, un espacio de charlas e intercambio con la sociedad sobre el uso del espacio público y su impacto en la cultura vial desde una mirada multifocal de expertos.
Este proyecto fue declarado de interés municipal a fines de 2020 por el Honorable Concejo Deliberante de Rosario. "Circulantes" ya cuenta con dos temporadas de podcast y una serie de cortos para promover el diálogo entre diversas disciplinas y apuestan a que el espectador se sienta identificado con cada protagonista de la ciudad que relata su experiencia.
"Circulantes nace desde la necesidad de transformar un tema distante y complejo en algo fácil de entender, para generar y mantener la conciencia urbana de toda la comunidad, no solo de los automovilistas. Nuestro desafío es seguir generando conciencia y reflexiones sobre una temática que es común a todos", señaló en un comunicado de prensa Exequiel Arangio, Jefe de Comunicaciones y Sustentabilidad de Grupo San Cristóbal.
Cada quince días estrenan nuevo episodio y fomentan la participación y la discusión a través de sus redes sociales con el #ComunidadCirculante. Esta iniciativa propone modificar hábitos. Un cambio para entender que lo importante es llegar seguros y no rápido; para comprender que el alcohol al volante produce tragedias; que a una moto hay que subirse con el casco bien abrochado; que el peatón siempre tiene prioridad, incluso si se equivoca al cruzar; que las mujeres pueden estar al mando de un colectivo o de un camión sin temor a la mirada despectiva de los hombres. Un cambio para que la violencia vial no se naturalice.
Lee también
- El Mundial de Qatar 2022 comenzará un día antes
- Inflación de julio, El Banco Central subió la tasa de interés, Stoblizer cruzó a Carrió, Los Pumas presentarán cuatro cambios para el segundo partido ante Australia, “House of the Dragon”: Milly Alcock habló sobre Rhaenyra Targaryen, 8 años sin Robin Williams, y más...
- Día del nutricionista: Cómo incorporar hábitos saludables a tu vida
- Tras los incidentes frente a Talleres, Vélez jugará sin público de local
Comentarios