Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según una encuesta, sólo uno de cada diez conductores sabe en qué momento usar concretamente el alerta sonoro del auto.
Para saludar a un conocido o para apurar al vehículo de adelante cuando un semáforo prende la luz verde, son varias las ocasiones en las que habitualmente los conductores tocan la bocina del auto.
Pero lo cierto es que según la encuesta confeccionada por el Observatorio Vial de la CECAITRA (Cámara que nuclea a las empresas productoras de software vial), solo un automovilista de diez conocen cómo se utiliza adecuadamente este alerta sonoro del vehículo.
Desarrollada sobre 1.600 hogares, estas preguntas indicaban cuatro situaciones diferentes para cada uno de los entrevistados donde tuvieron que decidir si era correcto o incorrecto el uso de la bocina.
Más específicamente, los casos expuestos para el empleo del alerta sonoro fueron los siguientes:
Sobre las dos primeras utilizaciones, la utilización de la bocina es correcta, según lo estipulado por la ley de tránsito. Más específicamente está tipificado en el artículo 48 que describe la prohibición de usar la bocina o señales acústicas, solamente bien aplicada en casos de peligro o en zona rural.
Asimismo el artículo 30 de la ley de tránsito también describe la obligatoriedad de una “bocina de sonoridad reglamentada” como dispositivo mínimo de seguridad.
Para la mejor convivencia de todos en el tránsito se deberá reducir el uso de la bocina.
Fuente: Télam
Foto: Freepik.es
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -