La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Algunos de los infractores registraron velocidades superiores a los los 180 km/h.
En los últimos 30 días se detectaron casi 80.000 infractores que excedieron la velocidad máxima permitida en los Accesos Norte y Oeste. Además, se labraron un promedio de 2.500 multas por día.
La cifra se alcanzó luego de que el Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), comenzara a sancionar a los vehículos que superaran las velocidades permitida, una de las principales causas de accidentes fatales en nuestro país.
Entre el 29 de diciembre y el 30 de enero se labraron 77.520 infracciones por exceso de velocidad en los Accesos Norte y Oeste, con registros de velocidades incluso mayores a los 180 km/h.
En el Acceso Oeste se detectaron más infracciones en Moreno, Ituzaingó y General Rodríguez; mientras que en Panamericana, la mayor cantidad se registró en Pilar y en Exaltación de la Cruz.
“Además de la puesta en funcionamiento de cinemómetros fijos que estaban en desuso, se agregaron equipos móviles tanto en Panamericana como en Acceso Oeste y se están instalando nuevos radares en los puentes que cruzan ambas autopistas”, comunicaron desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -