El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marcas como Hyundai y Scania están desarrollando proyectos amigables con el medio ambiente.
Todo marcha hacia a lo ecológico en la industria automotriz y los vehículos de transporte como los camiones no le escapan a esta tendencia, que ha llegado para instalarse con vistas al futuro.
En Hyundai están ultimando detalles para el lanzamiento del XCIENT Fuel Cell, un camión de hidrógeno que esperan lanzar antes de fin de año.
El objetivo de la firma surcoreana es llegar a 2025 con hasta 1.600 unidades de estos industriales de pila de combustible transitando las rutas.
Para trasladarse utiliza un motor desarrollado por Siemens de 350 kW y que se apoya en un sistema de pila de combustible de 190 kW. Su energía la toma de siete grandes tanques de hidrógeno con una capacidad cercana a los 32 kilos y 350 bares, según datos de la marca.
A partir de estas características promete una autonomía de hasta 400 kilómetros con el remolque enganchado.
Otra de las empresas que piensa un futuro sin emisiones para sus camiones es Scania. La firma está pensando en un camión con el remolque revestido de placas solares que ocuparán una superficie de 140 metros cuadrados.
Según Scania podrá producir unos 14.000 kWh cada año, aunque esta cifra puede variar según los lugares por los que se desplace.
Otro dato interesante es que este se encargará de estudiar todo el potencial de uso de paneles fotovoltaicos en el cuerpo de un camión electrificado, más allá de su alimentación durante la marcha.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -