El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Retomaron la actividad pero se mantienen las suspensiones en los empleados.
Luego del cese de actividades, General Motors puso en marcha nuevamente su planta ubicada en General Alvear, provincia de Santa Fe, donde se produce el Chevrolet Cruze.
Fueron dos semanas sin actividad por la fuerte caída de las ventas en el mercado, producto de la crisis económica a nivel nacional.
Si bien reactivaron el trabajo en la planta, se mantiene la suspensión de 355 empleados.
Para evitar despidos, las suspensiones son rotativas y los trabajadores cobrarán el 70% de su sueldo hasta febrero de 2020. Esta decisión fue tomada en una reunión entre los delegados gremiales de Smata Rosario y General Motors.
Según Miguel Barrios, titular del gremio a nivel regional, la producción bajó a 18 autos por hora y la caída de ventas alcanza el 50%. Además, aseguró que el panorama es muy difícil ya que tienen más de 20.000 autos en la playa.
También está previsto que la planta detenga su producción en diciembre, según señaló Télam. En ese período los empleados tendrán que tomarse vacaciones.
Esta reactivación de Alvear llega después que General Motors había suspendido las actividades en las dos primeras semanas de septiembre “para adecuar los volúmenes de producción a las circunstancias actuales del mercado y lograr un equilibrio para brindar certidumbre”.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -