El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, escribió en su Twitter que Honda cerraría su fábrica en la Argentina, pero luego fue desmentido por la marca japonesa y el máximo mandatario brasileño borró el tuit.
Bolsonaro había asegurado que el fabricante de motores MWM, la empresa de cosmética L’Oreal y la automotriz Honda dejarían de operar en la Argentina.
Fue el propio presidente de Honda Argentina, Seiji Saito, quien se encargó de asegurar que la planta ubicada en Campana, Buenos Aires, seguirá su curso. Allí producen automóviles y motocicletas.
Probablemente Bolsanaro se haya confundido porque en Campana se deja de fabricar el modelo HR-V de Honda. Esta decisión fue tomada en el marco de un plan estratégico global de la marca, sin estar relacionada a la situación del país.
La planta se enfocará al 100% en la producción de motos, donde ya se producen 7 modelos.
De esta forma queda confirmada la continuidad de Honda en la Argentina con su planta activa, aunque sí habrá un recorte de empleados que estaban abocados a la producción de la HR-V.
Recientemente, Honda Argentina acaba de anunciar el lanzamiento del nuevo Pilot, un SUV de tamaño mediano que transita su tercera generación y llega importado desde Estados Unidos. Su antecesor se vendió hasta el 2012.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -