Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una empresa británica restaura autos antiguos con las novedades actuales.

Cada día se agiganta más la evolución de los vehículos con la incorporación de nuevas tecnologías y la manera de movilizarse. Si bien siempre se piensa en el futuro, una empresa optó por modernizar autos clásicos con los conceptos actuales.
Con la intención hacerse con un número ilimitado de íconos del pasado dándoles una nueva vida ecológica, es como nació la empresa Lunaz Design, en Silverstone. Su objetivo es claro: convertir clásicos en autos eléctricos.

Actualmente tienen en su poder un Jaguar XK120 del año 1953, un Rolls-Royce Phantom V de ocho plazas de 1961 y un Rolls-Royce Silver Cloud de 1956. Más allá de que pasaron varios años, vuelven a estar vigentes y sin emisiones contaminantes.
Desde la compañía no pretenden especializarse en ninguna marca para adaptar su propia tecnología a tantos vehículos como les sea posible. La gama de motores eléctricos cubre un rango de potencia de 135 a 590 caballos de fuerza.
Some new visitors at Lunaz - #lunazdesign engineering the future of classics ⚡️
Una publicación compartida de LUNAZ (@lunazdesign) el
También pueden contar con funciones como la frenada regenerativa, control de tracción y hasta velocidad crucero.
El proyecto se concretó bajo el liderazgo técnico de Jon Hilton, quien fuera director técnico de las divisiones de motores de varios equipos de Fórmula 1. De la fundación también formó parte David Lorenz, quien se inspiró en su primera hija para el nombre de la empresa.
"Para Luna, mi hija, el hecho de no tener acceso a un automóvil como el Mercedes-Benz 190SL cuando esté en edad de conducir sería una tragedia", señaló Lorenz en un comunicado.
Las renovaciones no terminan en la motorización, sino que también tienen lugar en el habitáculo. Se instalan nuevos sistemas de climatización, navegación satelital, Wi-Fi e infoentretenimiento. En el tablero de instrumentos se puede ver toda la información relacionada a la velocidad, consumo de energía y estado de carga de la batería.
La autonomía que pueden llegar a tener estos autos clásicos actualizados es de más de 402 kilómetros. "Nunca utilizaremos una celda con una expectativa de vida de menos de 1.000 ciclos de carga y descarga completos", aseguran en Lunaz Design.

Los pedidos se pueden realizar a partir de noviembre directamente con la empresa ubicada en Silverstone y las presiones comienzan a partir de los 400.000 euros.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -