El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
5543.png?w=1024&q=75)
Kicillof dijo que en las elecciones "tenemos que defender todo lo que hemos conseguido"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La base actual del tributo se modificará para los vehículos cuyo valor supera los $1.950.000.
Los impuestos internos a los autos ya llevan algunos años en el mercado y es un tributo que fue asignado a los vehículos “de lujo”.
Año a año, este gravamen recibe modificaciones debido a la inflación, aunque desde enero pasado se actualiza trimestralmente, porque como los precios se fueron alterando con mayor velocidad, son cada vez más los vehículos entran en esa categoría y que reciben la alicuota del 20%.
Es por ello que a partir del 1 de junio, el Gobierno actualizará el valor del tributo en el que hoy alcanza el valor de $1.400.000, que se traduce en $1.950.000.
Es por eso que a partir de junio, los vehículos que obtengan un costo mayorista de más de $1.565.000 y en los concesionarios superen el valor de $2.176.000 serán alcanzados por los impuestos internos, según adelantó el diario Ámbito Financiero.
Las marcas y concesionarios deberán ajustar los precios para exceptuar o no a varios de sus modelos y reacomodar sus listas de precios en base a la aplicación del gravamen.
Cabe recordar que desde el actual Gobierno había prometido erradicar este impuesto (pero sólo lo redujeron), luego de que la presidencia anterior lo haya reflotado en 2008 y aumentado progresivamente a partir de 2014 por la fuga de divisas.
La realidad indica que varias marcas ofrecen los valores de sus productos en dólares sin cambios (aunque aumentan en pesos por la devaluación), o directamente “congelados” para no ser alcanzados por el impuesto, pero otros autos aumentan mes a mes y es cuando la distancia entre unos y otros se minimiza.
El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
Actualidad -
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -