La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 2020 quedó atravesado por la pandemia y se hizo sentir en varios sectores de la economía. La Asociación de Automotores de la República Argentina (ACARA) dio a conocer que el año pasado se patentaron un total de 342.474 unidades, lo que representa una baja interanual del 25,5%.
Diciembre coronó el año con 20.580 vehículos matriculados, una baja del 3,6% en relación al mismo mes de 2019 cuando se registraron 21.345 unidades.
"El 2020 empezó muy mal y, cuarentena mediante, tuvimos en abril y mayo prácticamente todos los concesionarios de país cerrados, pero luego trabajamos duro para reponernos y logramos retomar el crecimiento interanual en junio que nos acompañó para llegar a diciembre con un nivel aceptable”, evaluó el presidente de ACARA, Ricardo Salomé.
Además, sostuvo que el 2021 será mejor tanto para el sector como para nuestro país: “Tenemos una visión positiva y creo que si tenemos algún estímulo podremos crecer y alcanzar un nivel de actividad pre pandemia, lo que significaría llegar a tener un año cercano a las 450.000 unidades y volver a ser uno de los motores de crecimiento del país ".
Volkswagen volvió a liderar el ranking de marcas durante el 2020, mientras que Toyota se adjudicó el modelo más vendido con la Hilux.
La firma alemana patentó 57.133 unidades, seguida por Toyota (43.617); Renault (42.843); Fiat (37.685), Chevrolet (35.288); Ford (32.017); Peugeot (21.968); Nissan (12.489); Citroën (11.506) y Jeep (9.818).
A la Toyota Hilux la eligieron en 19.064 oportunidades y tuvo una participación del 5,9% sobre el total. Detrás de la pick-up se ubicaron el Chevrolet Onix (16.569), el Fiat Cronos (16.558), Volkswagen Gol Trend (14.571); las Volkswagen Amarok (12.929) y la Ford Ranger (11.341); el Peugeot 208 (10.488); el Ford Ka (10.217); el Toyota Etios (9.947); y el Volkswagen T-Cross (9.779).
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -