Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La firma que pertenece a Google realizó un estudio con simulaciones de accidentes reales.
Un equipo de expertos de Waymo, la división de Google encargada del desarrollo de autos autónomos, realizó simulaciones de accidentes mortales y llegó a la conclusión de que con sus vehículos se habrían varias víctimas fatales.
Con este estudio la firma de Google pretende demostrar que sus autos son más seguros que los conducidos por personas.
También es un llamado de atención a los reguladores de la conducción autónoma en Estados Unidos con el objetivo de incitarlos a aprobar leyes que permitan la circulación de más vehículos totalmente autónomos.
Waymo recreó 91 accidentes fatales que se produjeron en la realidad para ver qué hubiera sucedido si uno de sus vehículos se encontraba involucrado. Se pusieron como protagonistas en ambos lados: del que generó el choque y de la víctima.
Los resultados indicaron que los autos de Waymo habrían “evitado o mitigado” 88 de las 91 simulaciones de accidentes. En los casos que se mitigaron, habrían reducido la probabilidad de lesiones graves.
Cuando reemplazaron al vehículo causante del accidente, descubieron que “evitaba completamente” el 82% los choques, la gran mayoría de ellos sin necesidad de frenar bruscamente o realizar acciones evasivas. En otro 10 por ciento, las maniobras urgentes del vehículo ayudaron a mitigar la gravedad del choque.
Para Waymo “la seguridad vial es una gran crisis de salud pública mundial”, teniendo que en cuenta que más de 1.3 millones de personas mueren en las rutas del mundo cada año, según la OMS. A partir de este dato es que proponen seguir incentivando la conducción autónoma.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -