El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Teniendo en cuenta las catástrofes que acontecen en el mundo, Nissan convirtió a su eléctrico Leaf en un vehículo destinado a las tareas de rescate en situaciones extremas.
Ha sido bautizado como Nissan Re-Leaf y toma como base al modelo convencional, aunque con grandes modificaciones.
Al igual que el micro de pila de combustible que están desarrollando Toyota y Honda, el Nissan Re-Leaf puede suministrar electricidad hasta 24 horas a diferentes dispositivos y hasta seis días en el caso de hogares.
En comparación con el modelo tradicional, tiene un mayor despeje del suelo, neumático específico y protecciones plásticas. Mientras que en el techo se distinguen las sirenas.
La unidad de gestión de energía se sitúa donde debieran ir colocados los asientos traseros, que quedan eliminados.
En la zona del baúl instalaron un escritorio extraíble, equipado con una pantalla de 32 pulgadas y una fuente de alimentación para poder gestionar comunicaciones y procesos de recuperación.
El vehículo de Nissan cuenta con tres enchufes: dos exteriores resistentes a la intemperie a los que pueden conectarse dispositivos de entre 110 y 230 V, y una toma dentro del habitáculo.
A estos enchufes se les puede conectar diferente equipamiento médico o de emergencia: ventilación a presión (21,6 kWh), un hervidor de agua (9,6 kWh) o un proyector LED de 100 vatios (2,4 kWh).
Con esta presentación Nissan se suma a las marcas que se comprometen a ayudar en las catástrofes a través de la ingeniería automotriz.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -